Eglise Paroissiale E.dussarps Tourismelourdes 2025 9Eglise Paroissiale E.dussarps Tourismelourdes 2025 9
©Eglise Paroissiale E.dussarps Tourismelourdes 2025 9
Descubra la iglesia parroquial de Lourdes

La iglesia parroquial del Sagrado Corazón

Visitar Lourdes no es solo ver el Santuario y la gruta de Massabielle. Situada en el corazón de la ciudad, la iglesia parroquial del Sagrado Corazón de Lourdes, con su atrio recién renovado, es una parada obligatoria. Este lugar, donde se unen historia, espiritualidad y patrimonio arquitectónico, encarna el alma de la ciudad mariana y es una parada obligatoria para todos aquellos que busquen una visita con sentido.

Más información sobre…
la historia de la iglesia parroquial

La iglesia del Sagrado Corazón se construyó para responder a la rápida expansión de la ciudad de Lourdes tras las apariciones de 1858. La antigua iglesia de San Pedro se había quedado pequeña, así que el sacerdote Peyramale inició la construcción de un nuevo edificio en 1875.

De estilo neorrománico, la iglesia se fue erigiendo progresivamente hasta llegar al siglo XX, añadiéndose el campanario en 1936. Se distingue por su porche monumental, sus arcos de medio punto y su ambiente recogido, el cual contrasta con la gran animación de la ciudad.

El sacerdote Peyramale, constructor y figura de Lourdes

Es imposible evocar esta iglesia sin hablar del sacerdote Dominique Peyramale (1811‑1877). Escéptico en un primer momento frente a las afirmaciones de Bernadette, terminó jugando un papel esencial en el reconocimiento de las apariciones.

Un hombre con carácter, encarna la valentía y la fe de los habitantes de Lourdes de aquella época. Su determinación permitió iniciar la construcción del Sagrado Corazón, un auténtico símbolo de renovación para la comunidad de la parroquia.

Actualmente, una estatua situada justo en frente de la de Bernadette le rinde homenaje en la plaza, creando así un diálogo escultórico que conecta estas dos figuras clave de la historia de Lourdes.

La renovación del atrio y de la plaza de la iglesia

 

Desde el verano de 2025, el atrio del Sagrado Corazón muestra un aspecto totalmente remozado. Las obras de acondicionamiento han convertido esta entrada en un espacio peatonal, verde y acogedor.

Entre las novedades:

  • Se han plantado 11 árboles para crear zonas de sombra y creado macizos de plantas;
  • Una fuente de piedra de Arudy de 5 metros de diámetro;
  • Una iluminación rediseñada y mobiliario urbano elegante.

La renovación también ensalza la estatua de Bernadette, la cual mira actualmente hacia el abad Peyramale, reforzando así el vínculo entre historia y espiritualidad. Se ha prestado una atención especial a la accesibilidad: rampas, señalización adaptada y recorridos para personas con movilidad reducida.