PhotographePhotographe
©Photographe|PIerre VINCENT

Las piscinas del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes

Viaje espiritual al Santuario

Las piscinas, las fuentes, el agua bendita… Junto con la roca de la Gruta y la luz de las velas, el agua es uno de los símbolos de la peregrinación al Santuario de Lourdes. Pero todo esto está a menudo confuso en nuestra mente de visitantes, peregrinos, turistas… ¿Se baña uno realmente allí? Pero, en primer lugar, ¿qué es eso del agua?

Agua de Lourdes

Un elemento esencial

Todo comenzó con una aparición a la joven Bernadette Soubirous. Después de la primeraaparición, el 11 de febrero de 1858, le siguieron varias más. La novena, el 25 de febrero de 1858, marcó un punto de inflexión: varios cientos de personas acompañaron a la «vidente» a la cueva esa mañana. Ante sus rostros atónitos, la tomaban por loca, la niña comenzó a raspar la tierra fangosa del fondo de la cueva y a beber en el hueco de sus manos la mezcla de agua y barro que encontró en ella. También se limpió la cara con ella. «Vengan a beber de la fuente y lávense» fueron las instrucciones dadas por la Señora y escuchadas sólo por Bernadette. Desde que se produzco este descubrimiento, la gente acude a beber el agua del manantial y a rociarse la cara con ella. Las primeras curaciones milagrosas se produjeron en los días siguientes. La fuente de Lourdes se convirtió en una peregrinación en sí misma y en una nueva esperanza para millones de enfermos de todo el mundo.

Sumérjase en el gran baño

Con el agua de Lourdes se llenan grandes cubas de mármol: las famosas piscinas. Situadas después de la Gruta, a lo largo del Gave, es en esta agua a 12°C donde se sumergen los peregrinos. Primero hay que acudir durante las horas de apertura y esperar en los bancos que hay frente a las pesadas puertas de piedra. Un ejército de voluntarios de la Hospitalité Notre-Dame de Lourdes le da la bienvenida y le guía. No es necesario traer chanclas, trajes de baño ni toallas: le darán todo in situ. Todo es totalmente gratuito pero, por supuesto, se puede dejar una ofrenda. Cuando le llegue el turno, un(a) voluntario/a (dependiendo de si es hombre o mujer) le llevará a su baño. En este pequeño espacio individual cerrado con cortinas, el desnudo es a la vez físico y espiritual: la decoración sobria, la roca azulada del baño, el sencillo vestido de tela puesto por encima, acompañado/a por los dos voluntarios, es el momento de la oración y la meditación. A continuación, se dirige hacia el baño y, con la ayuda de las dos personas que le rodean, se sumerge rápidamente en el agua de Lourdes.

Las piscinas

Falta el título del vídeo
Falta el título del vídeo

¿Lo sabía ?

Durante el periodo invernal o durante la crisis sanitaria, la inmersión total ya no es posible. Los baños se sustituyen entonces por el gesto del agua: una ceremonia que es un regreso a los fundamentos.

+ información

Útil

Organice su visita

Las Piscinas del Santuario están situadas dentro del recinto del Santuario en la siguiente dirección:

Avenue Mgr Théas
Sanctuaire ND de Lourdes
65100 LOURDES

Aparcamiento:
Los aparcamientos gratuitos más cercanos están arriba del Boulevard de la Grotte, en el Boulevard du Lapacca y en el aparcamiento Esplanade du Paradis.

En tren
Si llega en tren, la estación de Lourdes está a unos 2 kilómetros del Santuario.

En autobús
Tome las líneas L4 o L5

Plano de las líneas

En las cercanías

Visite el Santuario

El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes ocupa una superficie de 52 hectáreas. En su interior encontrará 22 lugares de culto. Algunos de estos lugares de encuentro son indispensables para que su visita sea completa. Desde la Gruta de Massabielle hasta la iglesia Sainte-Bernadette, pasando por la basílica de Nuestra Señora del Rosario, descubra el Santuario y su historia.

Cerrar